GobLab UAI realizará seminario con herramientas para apoyar la adopción responsable de la inteligencia artificial en Chile

By 19 de May de 2025 Algoritmos Éticos, NOTICIAS

La jornada ofrecerá una mirada a las herramientas de algoritmos éticos en el contexto chileno y latinoamericano a través de exposiciones y un panel sobre experiencias de uso de las herramientas en organismos públicos, además de una charla magistral con un experto internacional.

GobLab UAI realizará seminario con herramientas para apoyar la adopción responsable de la inteligencia artificial en Chile.

19 de mayo 2025

La jornada ofrecerá una mirada a las herramientas de algoritmos éticos en el contexto chileno y latinoamericano a través de exposiciones y un panel sobre experiencias de uso de las herramientas en organismos públicos, además de una charla magistral con un experto internacional.

El próximo 11 de junio, de 09:00 a 13:00 horas, el GobLab de la Escuela de Gobierno de la UAI realizará el seminario de divulgación Inteligencia artificial responsable para servicios públicos, sobre los avances en el uso de algoritmos éticos y responsables, gracias a sus tres innovadoras herramientas de código abierto que permiten evaluar, prevenir y mitigar riesgos éticos en los modelos de ciencia datos e inteligencia artificial.

La jornada contará con un nutrido programa que incluye la charla internacional de Juan David Gutiérrez, profesor asociado de la Universidad de los Andes (Colombia), e intervenciones de la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry; la directora nacional de ANID, Alejandra Pizarro; el rector de la Universidad Adolfo Ibáñez, Francisco Covarrubias; y la decana de Gobierno UAI, María José Naudón.

Además, habrá exposiciones y paneles de conversación para conocer la experiencia de servicios públicos que han pilotado las herramientas y/o que son socios del proyecto Algoritmos Éticos, en el cual se enmarca este desarrollo. Estarán presentes Pamela Gana, superintendenta de la SUSESO; José Inostroza, director de la Secretaría de Gobierno Digital; Verónica Valle, directora de ChileCompra; David Ibaceta, director general del Consejo para la Transparencia; Juan José Cárcamo, director nacional del IPS; y representantes del Servicio Civil, entre otras instituciones del mundo público.

En la ocasión, María Paz Hermosilla, directora del GobLab UAI, dará a conocer los resultados de esta segunda etapa del proyecto concretada entre 2023 y 2025 gracias al financiamiento de ANID (ID23I10357), de la cual se puede conocer más en el portal Algoritmos Públicos.

El evento tendrá cupos presenciales limitados y además será transmitido vía streaming, abierto a todo público. Inscripciones aquí.