El desarrollo y uso creciente de nuevas tecnologías en un mundo cada vez más interconectado está generando grandes cantidades de información. Los gobiernos están empezando a utilizarla para mejorar su toma de decisiones y la calidad de los productos y servicios públicos.
Formación
Diplomado en Ciencia de Datos para Políticas Públicas
Ley de transformación digital
El objetivo principal es que los estudiantes conozcan los alcances de la ley de transformación digital en Chile (Ley 21.180), considerando los aspectos técnicos y normativos, para ser agentes activos en la implementación dentro de su servicio público.
Diplomado Internacional en Ciencia de Datos para la Dirección Pública
La ciencia de datos ofrece múltiples maneras de mejorar el diseño y la gestión de políticas públicas. Se está utilizando en América Latina para la detección temprana de enfermedades, la focalización de subsidios, la detección de daños ambientales, y la mejora del transporte público, entre otras aplicaciones.
Curso Automatización de Reportes con R
En este curso aprenderá a crear y modificar cada elemento de un archivo R Markdown, incluyendo código, texto, y metadatos. Manipulará y analizará información usando los paquetes ridyr y dplyr, creará visualizaciones con ggplot2, y combinará todas estas acciones en reportes reproducibles en formato Word utilizando el entorno RStudio.
Curso Gobernanza de Datos
Las organizaciones públicas y privadas comprenden que la información es un activo fundamental para el éxito de su quehacer. Se requiere identificar dichos activos; diseñar una estrategia para su adquisición, preservación, explotación y evolución.
Curso Formulación de Proyectos de Ciencia de Datos
En el marco de la transformación digital de las organizaciones, la ciencia de datos es una importante herramienta para abordar los problemas y prioridades estratégicas. ¿Qué tipo de problemas es posible resolver con datos? ¿Cuáles son los requisitos mínimos de un proyecto de ciencia de datos?
Introducción a Python: con enfoque para las políticas públicas
El objetivo principal de este curso es introducir a los estudiantes en el uso del lenguaje de programación Python para el manejo de datos relacionados al ámbito de las ciencias sociales y las políticas públicas. Al terminar este curso, el estudiante será capaz de importar datos desde distintas fuentes, manipular y transformar esta información de distintas formas, hacer análisis descriptivos, visualizar campos de interés, y exportar resultados.
Curso Inspecciones Proactivas con Ciencia de Datos
Una tarea importante en el Estado es la fiscalización del cumplimiento de diferentes normativas por parte de las personas, las empresas, los organismos públicos y todo tipo de organizaciones de la sociedad civil. Esta labor, que puede derivar en el ejercicio de las potestades sancionatorias del Estado, se ve limitada por los recursos limitados que tienen las agencias de gobierno, que deben ser distribuidos en cientos o miles de entidades posibles de analizar.
Diplomado Internacional en Transformación de la Gestión Pública en la Era Digital
La llegada de la nueva era digital contribuye a los ejes principales del desarrollo y modernización del sector público de los países, tales como fortalecimiento de la economía, mejoramiento en la fiscalización y progreso en el desarrollo social.
Curso Evaluación de Proyectos de Ciencia de Datos
En el marco de la Transformación Digital de las Organizaciones, la Ciencia de Datos es una importante herramienta para abordar los problemas y prioridades estratégicas. Durante la implementación de Proyectos de Ciencia de Datos, es importante tener en cuenta la evaluación de los resultados para lograr entender el impacto que tendrá en los procesos de nuestra organización.
Curso Introducción a R para Análisis de Datos
Considerando que vivimos en una época donde la cantidad y disponibilidad de datos va en ascenso en prácticamente todos los ámbitos de la sociedad, el poder realizar análisis estadísticos requiere del uso de herramientas especializadas con el fin de poder procesar las grandes cantidades de información que eventualmente puedan encontrarse.
AI Business Sessions
El proyecto Algoritmos Éticos, Responsables y Transparentes y Magical, aceleradora de negocios digitales, invita a empresas y startups que desarrollen o vayan a desarrollar sistemas basados en datos e Inteligencia Artificial, a una formación gratuita orientada a promover la gestión ética de los datos.
Curso de Formulación Ética de Proyectos de Ciencia de Datos 2022
El Proyecto UAI – BID de Algoritmos Éticos, Responsables y Transparentes convoca a servidores públicos a postular a la segunda versión del Curso de Formulación Ética de Proyectos de Ciencia de Datos, formación gratuita cuyo objetivo es adquirir metodologías y herramientas para diseñar un proyecto de ciencia de datos, incorporando consideraciones éticas.
Curso de Formulación Ética de Proyectos de Ciencia de Datos 2021
El Proyecto UAI – BID de Algoritmos Éticos, Responsables y Transparentes, convoca al sector público a postular al Curso de Formulación Ética de Proyectos de Ciencia de Datos, cuyo objetivo es adquirir metodologías y herramientas para diseñar un proyecto de ciencia de datos, incorporando consideraciones éticas.
Ciencia de Datos para Directivos Públicos
El Center for Data Science and Public Policy de la Universidad de Chicago y el GobLab de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez se unieron para crear un curriculum abierto sobre la ciencia de datos y su aplicación al diseño y gestión de políticas públicas.