(Español) La ciencia de datos como herramienta para la innovación pública

By Thursday March 20th, 2025 PUBLICACIONES

Sorry, this entry is only available in European Spanish.

La ciencia de datos puede impulsar la gestión pública al facilitar decisiones más eficientes y de alto impacto social. Esta ponencia presenta la adaptación al español de una metodología de formulación de proyectos de ciencia de datos, desarrollada originalmente por la Universidad de Chicago y adaptada en Chile por el GobLab de la Universidad Adolfo Ibáñez. Con el apoyo del Laboratorio de Gobierno y el Servicio Civil, se creó un currículum abierto para fortalecer la innovación y transformación digital del Estado. La metodología, diseñada para profesionales sin experiencia en ciencia de datos, ha sido aplicada a más de 200 directivos públicos desde 2019, permitiendo evaluar y diseñar proyectos con un enfoque ético e innovador.

La ciencia de datos como herramienta para la innovación pública

Autora: María Paz Hermosilla

El análisis de datos puede potenciar la gestión pública mediante la adición de valor, creando información útil para una toma de decisiones eficiente y de alto impacto social. Esta ponencia presenta los resultados de la adaptación al español de una metodología de formulación de proyectos de ciencia de datos creada originalmente por el Centro de Ciencia de Datos y Políticas Públicas de la Universidad de Chicago, y adaptada por el GobLab de la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile. Se creó un currículum abierto que entrega herramientas para apoyar la innovación y la transformación digital del Estado, con el apoyo del Laboratorio de Gobierno y el Servicio Civil de Chile. La metodología está diseñada para ser aplicada por profesionales y directivos que no tengan conocimiento de la ciencia de datos. Permite evaluar la factibilidad de una idea y luego realizar su conceptualización y diseño considerando la ética durante todo el proceso. Esta metodología ya ha sido probada con más de 200 directivos públicos en Chile desde 2019 en todo tipo de áreas de la política pública. Se presenta un análisis de los aprendizajes de la aplicación de la metodología, incluyendo las oportunidades de innovación pública que brinda la ciencia de datos y los aspectos de la formulación de proyectos que son más desafiantes para los servidores públicos.

 

Cita:

 

Hermosilla Cornejo, María Paz (2021), “La ciencia de datos como herramienta para la innovación pública”, documento presentado en el XXVI Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Bogotá, Colombia, 23 al 26 de noviembre.

Ver publicación