(Español) El derecho a la transparencia algorítmica como estándar ético en una democracia liberal

By Tuesday September 30th, 2025 PUBLICACIONES

Sorry, this entry is only available in European Spanish.

Esta investigación postula que el derecho a la transparencia algorítmica es un estándar ético fundamental para los Estados que utilizan estas tecnologías en el marco de una democracia liberal. En particular, el trabajo fundamenta esta tesis argumentando que la transparencia algorítmica es una derivación necesaria del derecho de acceso a la información, resultando indispensable para concretar y proteger la autonomía de los individuos frente al poder estatal.

El derecho a la transparencia algorítmica como estándar ético en una democracia liberal.

Abstract:

Los algoritmos han transformado la vida de las personas y la relación con el Estado. Cada vez más, los Estados recurren a esta tecnología para desempeñar sus funciones. En este trabajo, sostenemos que el derecho a la transparencia alg-orítmica es el estándar ético que los Estados deben cumplir al utilizar algoritmos dentro de una democracia liberal.

Para defender esta tesis, en primer lugar, se aborda el tema de la democracia liberal y cuáles son los criterios de un gobierno democrático que promueve la autonomía de los individuos. En segundo lugar, se explica el derecho de acceso a la información como un pilar de la democracia liberal. En tercer lugar, se desarrolla el derecho a la transparencia algorítmica como un derecho derivado del derecho al acceso a la información que tienen los individuos frente al Estado que concreta la autonomía buscada por los individuos.

Cita:

Concha Camacho, W. (2024). El derecho a la transparencia algorítmica como estándar ético en una democracia liberal. Revista Jurídica Austral5(1), 529-550. https://doi.org/10.26422/RJA.2024.0501.con
Ver publicación