

Proyecto inédito en Chile que busca instalar capacidades y estándares para incorporar consideraciones éticas en la compra y utilización de inteligencia artificial y algoritmos de decisión automatizada en agencias estatales
Este es un proyecto inédito en Chile, que ejecuta la UAI con financiamiento de BID Lab (el laboratorio de innovación del Grupo BID) y en alianza con socios del mundo público y privado.
Su objetivo es instalar capacidades y estándares para incorporar consideraciones éticas en la compra y utilización de inteligencia artificial y algoritmos de decisión automatizada en agencias estatales, y en la formulación y desarrollo de estas soluciones por parte de los proveedores tecnológicos.
Descarga aqui Link de prueba
En el primer trimestre de este año la propuesta será sometida a consulta pública y, tras un periodo de vacancia, en 2024 obligará a más de 1000 organismos estatales a entregar información sobre los algoritmos que utilizan para prestar sus servicios a la ciudadanía.
Desde el 2017 ha trabajado en el centro de investigación de Bioinformática y Biología Computacional (BIOS) desempeñándose como líder del área de computación científica, administrador del clúster HPC e investigador en temas relacionados con sus líneas de trabajo.
Desde el año 2020 se desempeña en la secretaria TIC y competitividad de la ciudad de Manizales y en la empresa People Contact como asesor en transformación digital e inteligencia artificial.
Desde el 2014 se encuentra como docente, investigador y coordinador del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Autónoma de Manizales y lidera los proyectos titulados: Hacia el entendimiento de genomas de plantas de interés productivo usando técnicas de bioinformática, inteligencia artificial y HPC, detección de COVID-19 utilizando imágenes de rayos X a partir redes neuronales convolucionales y redes neuronales convolucionales para el Estegoanálisis de imágenes en el dominio espacial. Para más información visitar:
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001614703&lang=es
Several artificial intelligence algorithms have been developed for COVID-19-related topics, one that has been common is the COVID-19 diagnosis using chest X-rays. This paper analyses 19 datasets of COVID-19 chest X-ray images, identifying potential biases.
The exponential growth of AI and its applications in different areas of society, such as the financial, agricultural, telecommunications, or health sectors, poses new challenges for the government’s public sector, mainly in regulating these systems. Governments and entities in general address these challenges by formulating soft laws such as manuals or guidelines. They seek full transparency, privacy, and bias reduction when implementing an AI-based system, including its life cycle and respective data management or governance.
A través de una metodología clara y ejemplos concretos ajustados a la realidad y la normativa chilena, esta guía busca ser un valioso apoyo para planificar, formular y desarrollar sistemas de toma de decisión o de soporte a la toma de decisión basados en inteligencia artificial o modelos algorítmicos en el sector público, evitando sesgos de discriminación, falta de transparencia o mal uso de datos personales, entre otros potenciales problemas.
This article discusses the ethical implications of the use of algorithms and artificial intelligence in the field of health insurance. Big Data and Machine Learning have been revolutionizing various areas of human life in the last decade.
2023
convocatoria cerrada para organismos socios
2022
para servidores públicos
2021
para servidores públicos
Algoritmos Éticos | Inéditas Bases Tipo para licitación de algoritmos e IA con requisitos éticos
Algoritmos Éticos | Dos años cambiando la forma de usar IA y algoritmos en Chile
Lanzamiento guía “Formulación ética de proyectos de ciencia de datos”
Proyecto Algoritmos Éticos, Responsables y Transparentes
Herramientas y experiencias globales para la adquisición pública de IA responsable
Trailer Conversatorio Responsabilidad Algorítmica (agosto 2021)
Conversatorio: Responsabilidad algorítmica y la IA que previene ceguera en diabéticos
Webinar informativo: Curso de Formulación Ética de Proyectos de Ciencia de Datos
Ética e IA: Ventaja competitiva internacional para desarrolladores tecnológicos
¿Por qué son necesarios los algoritmos éticos? Ma. Paz Hermosilla, Directora GobLab UAI
¿Por qué son necesarios los algoritmos éticos? Harald Beyer, Rector UAI
¿Por qué son necesarios los algoritmos éticos? Carlos Jerez, Decano FIC
¿Por qué son necesarios los algoritmos éticos? Yolanda Martínez, BID en Chile
¿Por qué son necesarios los algoritmos éticos? Soledad Arellano, Decana (S) Esc. de Gobierno
SANTIAGO: (+56 2) 2331 1000
Diagonal las Torres 2640, Peñalolén.
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes.
VIÑA DEL MAR: (+56 32) 250 3500
Padre Hurtado 750, Viña del Mar.